jueves, 21 de diciembre de 2023

Piatnitzkysaurus floresi

Fotografias:  Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia",01Set18.

Piatnitzkysaurus  es un género de dinosaurio terópodo megalosauroideo que vivió hace aproximadamente 179 a 177 millones de años durante la parte inferior del Período Jurásico en lo que hoy es Argentina. 

Piatnitzkysaurus floresi (lagarto de Piatnitzky) es la única especie conocida del género Piatnitzkysaurus, un dinosaurio terópodo megalosauroideo que vivió a mediados del período Jurásico, hace aproximadamente 165 millones de años, en el periodo Calloviense, en lo que es hoy Sudamérica.

Es uno de los primeros megalosauroideos. Se han encontrado una pareja de esqueletos parciales. La especie tipo, P. floresi, fue descrita por José Fernando Bonaparte en 1979. Fue encontrado en Cerro Cóndor, Provincia del Chubut, Argentina, en la Formación Cañadón Asfalto, su importancia radica es que uno de los pocos dinosaurios conocidos del Jurásico sudamericano. La especie fue nombrada en honor a Alejandro Matveievich Piatnitzky (1879-1959), un geólogo argentino nacido en Rusia. El espécimen holotipo de Piatnitzkysaurus, PVL 4073, fue recolectado durante las expediciones de 1977, 1982 y 1983 en la Formación Cañadón Asfalto en sedimentos que fueron depositados durante la etapa Calloviana del período Jurásico , hace aproximadamente 166 a 164 millones de años.

Longitud: 4,3 m

Masa Corporal: 450 kg

Nombre científico: Piatnitzkysaurus

Clasificación superior: Piatnitzkysauridae


 Taxonomía

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Sauropsida

Superorden: Dinosauria

Orden: Saurischia

Suborden: Theropoda

Superfamilia: Megalosauroidea

Familia: Piatnitzkysauridae

Género: Piatnitzkysaurus

Bonaparte, 1979

Especie tipo

Piatnitzkysaurus floresi

Bonaparte, 1979.

No hay comentarios:

Publicar un comentario