Fotografias: Megaterio, Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" 01Set18.
Megatherium (en griego, "gran bestia"). Fue descripta por el naturalista Georges Cuvier en 1796, basandose en un esqueleto completo descubierto en el mismo año en las barrancas del rio Lujan, en la provincia de Buenos Aires.
Fue un herbivoro nativo perteneciente al grupo de los xenartros o edentados (osos hormigueros, armadillos, gliptodontes), cuya longitud suparaba los 5 mts.
Habitaron en América del Sur desde comienzos del Pleistoceno hasta hace 8000 años, ya en el Holoceno.
Su craneo poseia una dentadura reducida en numero de piezas, con muelas sin esmalte y de crecimiento continuo.
Sus miembros anteriores y posteriores terminaban en fuertes garras. Su cola poseia numerosas inserciones musculares que permitian que actuara como auxiliar de apoyo, cuando el animal se erguia en sus patas posteriores.
Orden Xenarthra
Suborden: Tardigrada “perezosos”
Familia: Megatheriidae
Megatherium americanum (nombre vulgar: megaterio o perezoso gigante).
Especie extinta de gran tamaño, que pertenece al grupo de los tardígrados, emparentado con los actuales xenartros (perezosos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario