domingo, 11 de mayo de 2025
Megaterio Megatherium americanum (La Plata)
martes, 15 de abril de 2025
Megaterio Megatherium americanum (CABA)
Suborden: Tardigrada “perezosos”
Familia: Megatheriidae
Megatherium americanum (nombre vulgar: megaterio o perezoso gigante).
Especie extinta de gran tamaño, que pertenece al grupo de los tardígrados, emparentado con los actuales xenartros (perezosos).
jueves, 9 de enero de 2025
Gliptodonte (P. tuberculatus)
Estado de conservación
Extinto (fósil)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Xenarthra
Orden: Cingulata
Familia: Chlamyphoridae
Subfamilia: †Glyptodontinae
Género: Panochthus
Burmeister, 1866
Especie tipo
* Panochthus tuberculatus
Owen, 1845.
miércoles, 27 de noviembre de 2024
miércoles, 23 de octubre de 2024
Diplodocus carnegii del Museo de La Plata
La llegada del saurópodo al Río de la Plata fue un acto excepcional. En 1911 Robert Lehmann-Nitsche, jefe de la Sección de Antropología del Museo gestionó el pedido. A año siguiente, el buque Vasari trasladó las 34 cajas con los restos del ejemplar que luego fueron trasladadas en tren hasta La Plata.
Junto con la reproducción, arribaron el Director del Museo de Pittsburgh, William Holland y su ayudante Preparador en Jefe, Arthur Cogeshall para realizar el montaje que tardó aproximadamente un mes.
El esqueleto del enorme dinosaurio, que mide 4,5 metros de alto y 27 metros de largo, fue ubicado en la Sala III dedicada a las plantas e invertebrados fósiles pero por sus dimensiones no pudo ser ubicado en otro espacio.
Cuando la instalación estuvo terminada y se realizó un encuentro entre el Dr. Holland y el presidente Roque Sáenz Peña. A su vez, se brindó un banquete en el Sportsman’s Hotel de La Plata para agasajar a la comitiva del Carnegie Museum. La maqueta que se usó como centro de mesa durante la cena aún se conserva y se puede apreciar bajo el esqueleto en exhibición. El Dr. Lafone-Quevedo, Director del Museo de La Plata, brindó un discurso y se nombró al Dr. Holland como Profesor Honorario de la Universidad Nacional de la Plata.
Fuente y agradecimiento: pagina oficial del Museo (fragmento).
miércoles, 2 de octubre de 2024
Museo Paleontologico de San Pedro (BA)
El Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”, exhibe e investiga los huesos fósiles encontrados en las inmediaciones del partido de San Pedro desde 1998. El se encuentra ubicado en la ciudad de San Pedro en la Provincia de Buenos Aires. Fue fundado el 13 de abril de 2003 por el Grupo de Conservacionistas de Fosiles, equipo dedicado a la busqueda, preservacion y difusion del patrimonio fosil del subsuelo en dicha localidad.
Su coleccion esta formada por piezas de alto valor paleontologico. Cuenta con uno de los dos unicos ejemplares completos hallados en el pais de un feroz carnivoro llamado Theriodictis platensis, una forma fosil de los canidos actuales.
Aqui se descubrieron los restos de una manada de perezosos gigantes llamados Lestodontes, un hecho inedito en el pais.
Vista de las salas, con restos de Gliptodontes.Gliptodontes.
Lestodonte.
Megaterio.